¿Símbolos, para qué? A través del uso de símbolos, podemos:
Facilitar el acceso a la lectoescritura apoyando los textos con símbolos: de forma completa (cada palabra se corresponde con un símbolo) o de forma parcial (sólo los conceptos principales o difíciles se representan con símbolos).
- Enseñar y afianzar vocabulario.
- Apoyar otros aprendizajes, haciendo más comprensibles los textos y la comprensión de conceptos.
- Facilitar la comunicación, la inclusión y la autonomía en los niños con dificultades escolares.
Widgit Software es una empresa británica que ha creado diferentes programas que permiten al usuario crear textos con símbolos. Lo que aquí nos interesa son los recursos gratuítos que ofrece: fichas en formato pdf, cuyos textos siempre van acompañados de símbolos. A pesar de tratarse de una web en inglés, se puede sacar mucho partido a los recursos gratuítos que ofrece, de múltiples formas y sin necesidad de manejarse con ese idioma. Lo recomendamos para la enseñanza del inglés; para educación infantil y primaria, y educación especial (borrando los textos en inglés o cambiándolos por textos en el idioma que queramos trabajar).
- Cuentos o textos informativos
- Actividades diversas: seleccionar la respuesta correcta, contar, crucigramas, sopas de letras, adivinanzas, dibujos para colorear...
- Recursos para trabajar el vocabulario : flashcards (tarjetas que se pueden utilizar para jugar con tableros, como lotos, o como "memory"), dominós y bingos
Tabla con los recursos gratuítos que ofrece Widgit, en formato PDF:
1 comentario:
Creemos que este software esta muy creativo en especial porque nos permite llegar mas a los alumnos que tienen dificultades en leer en Inglés por medio de ilustraciones. Muy buena pagina y excelente material, felicidades.
Publicar un comentario