Sobre este recurso:
- Para utilizar con los alumnos: Programa gratuíto
- Para atención a la diversidad: Educación Especial

Cuado los movimientos de estos alumnos son tan limitados, tenemos que acudir a programas con los que, con mínimos movimientos, obtengamos máximos resultados.
Este es el caso del ScreenScanner, que con un pequeño movimiento controlado (mano, cabeza, barbilla, etc.) sobre un pulsador, o bien con el botón principal del ratón, activa el barrido de fila y columna en pantalla, representado por una línea de color.
La línea que recorre la pantalla puede agrandarse y cambiar de color, por lo que pensamos que algunos casos podría ser una ayuda también para alumnos con baja visión.
Elementos principales del programa:
- Ventana de configuración: recomendamos elegir la velocidad de escaneo, el grosor y color de la línea.
- Menú Activar barrido. Pulsando sobre él, se activa el barrido de pantalla.
- Menú Opciones:
- Lengua: catalán – castellano - inglés
- Línea horizontal: desactivado, no se muestra la línea de barrido, sólo se muestra el puntero del ratón (más difícil de ver y de situar).
- Activar barrido al iniciar el programa
- Barrido sobre una ventana concreta: si lo activamos, en la ventana de configuración podemos seleccionar una de las ventanas activas en ese momento.
- Lengua: catalán – castellano - inglés
Cómo funciona el barrido automático de pantalla:
Al activar el barrido, aparece una línea horizontal que se desplaza de arriba abajo a lo largo de la pantalla, y al presionar el pulsador (o botón del ratón) se detiene y aparece el puntero del ratón haciendo un recorrido de izquierda a derecha. Cuando lleguemos al objetivo deseado volveremos por tercera vez a hacer clic.
En este vídeo se muestra el funcionamiento de ScreenScanner, combinado con un simulador de teclado en pantalla:

Cómo desactivar el barrido de pantalla
Una vez activado el barrido de pantalla, el puntero no responde a los movimientos que hagamos con el ratón, sino que sólo a las pulsaciones que hagamos sobre el botón principal del ratón o sobre un pulsador. Para desactivar el barrido automático, pulsar sobre el botón secundario del ratón.
3 comentarios:
Mereceis estar en la final. Haceis un buen trabajo y concretamente este programa me ha resultado interesante.
Suerte
Gracias, Martín.
Eres nuestro primer comentarista. Habrás visto que aún estamos empezando.
Si hacen un muy buen trabajo, que interesante! es de gran ayuda para estas personas con discapacidades, felicitaciones!
Publicar un comentario